¿Por qué mi coche tiene pérdidas de líquido refrigerante?
El líquido refrigerante del coche es fundamental para evitar el sobrecalentamiento del motor y la corrosión del mismo y de sus piezas. No sorprende que a Automoción Hermanos Ramírez, tu taller multimarca de confianza, lleguen muchos clientes preguntando la razón por la que su coche pierde anticongelante parado.
La pérdida de líquido refrigerante es una de las averías más frecuentes que encontramos en nuestro taller, por lo que hoy vamos a contaros las razones por las que tu coche pierde anticongelante y qué podemos hacer para solucionarlo.
¿Cómo saber si hay una fuga de anticongelante?
La manera más obvia de saber si tenemos una fuga de líquido refrigerante es mirar si hay algún charco debajo del coche. Si el líquido que vemos es verde, rosa o azul, los colores más habituales usados de líquido anticongelante, entonces es que algo pasa con el sistema de refrigeración.
Otra de las formas de saber si pierde anticongelante nuestro vehículo es porque se produce un aumento de la temperatura y se enciende el testigo del líquido refrigerante. Si vemos que marca por encima de los 90ºC, es momento de ir al taller porque algo ocurre con nuestro coche.

Pero, ¿sabes cuál es el símbolo del líquido refrigerante?
Este testigo del cuadro de mandos de tu coche, que tiene forma la forma de un termómetro y debajo una especie de ondas simulando olas, es fundamental porque es el que nos indica tres posibles fallos:
- Bajo nivel de líquido refrigerante.
- Sobrecalentamiento del motor por falta de líquido refrigerante.
- Fallo del sensor de temperatura del líquido refrigerante.
Si este testigo se enciende te recomendamos que pares el coche, compruebes el nivel del líquido refrigerante y te asegures de que el motor no está excesivamente caliente para poder llegar al taller. Si tienes dudas, espera a que se enfríe y si el testigo sigue encendido pasados unos minutos, llama a las asistencias y llévalo al taller.

¿Cómo se comprueba el nivel del líquido refrigerante?
Si quieres comprobar tu mismo que el nivel del líquido refrigerante es el correcto, te damos tres pasos para que lo hagas con total seguridad, empezando por que el coche esté frío para evitar quemaduras:
- Abre el capó y busca el vaso de llenado del circuito de refrigeración que es redondo, de plástico transparente y con un tapón azul o negro. Si no lo encuentras, consulta el libro de mantenimiento del coche.
- Una vez localizado, para comprobar el nivel del líquido refrigerante deberás fijarte en dos marcas que hay en el vaso marcadas con las letras MAX y MIN, si el líquido refrigerante está entre esas dos marcas, todo está correcto.
- Haz esta comprobación en un lugar plano y con el motor frío.

Causas de la pérdida de líquido refrigerante
Hemos hablado en este blog sobre qué es el líquido refrigerante y cada cuanto debemos cambiarlo, por lo que hoy os vamos a resolver una de las dudas que más nos planteáis: que causa la pérdida del líquido refrigerante.
Como ya sabéis, el líquido refrigerante tiene dos funciones, por un lado evitar la congelación en invierno del sistema y, por otro, evitar el sobrecalentamiento del motor en verano, por lo que su importancia es vital, haciendo necesario un buen mantenimiento del coche para evitar pérdidas de líquido refrigerante, algo que se da por estas causas:
- Exceso de líquido refrigerante. Si pasamos la marca de MAX del vaso, puede desbordarse y perder líquido.
- Manguito defectuoso. Puede haber una fuga en el manguito del sistema de anticongelante, lago que hace que no llegue el suficiente refrigerante con las consecuencias que ello tiene.
- Mal estado del la tapa del sistema de refrigeración. Si la tapa del depósito está rota, defectuosa o mal colocada, es posible que el líquido se salga o se evapore, haciendo que bajen sus niveles.
- Fuga en la cámara de combustión. Un problema no habitual es que la junta de la cámara de combustión falle y provoque una fuga.
Posibles soluciones ante una fuga de anticongelante
Si detectas que tienes una fuga de anticongelante, lo primero es acudir a tu taller de confianza lo antes posible. Si esto no fuese posible, deberás tratar de frenar la fuga de líquido refrigerante rellenando el vaso, teniendo en cuenta que debe ser un líquido refrigerante del mismo tipo, algo que te contamos aquí.
Si la fuga es en la tapa o en el manguito, pon algo de cinta aislante para tratar de frenarlo hasta que lo lleves al taller, teniendo en cuenta que no puede ser la solución definitiva y que debes revisar este líquido tan importante cada dos años o 40.000 kilómetros.
¡No dudes en acudir a tu taller de confianza Hermanos Ramírez, nuestro equipo de expertos te ayudará a solucionar cualquier problema con la mayor eficacia y al mejor precio¡